30 de mayo de 2024

9:30 Apertura y bienvenida
9:35 Entrevista. Saioa Leguinagoicoa, jefa de Estrategia Digital. Diputación Foral de Bizkaia
9:45 Observatorio: El dato y su análisis, en el centro de la toma de decisiones de la Administración local
  La disponibilidad e integración de datos facilita a los gobiernos locales la visualización de la información de sus ciudadanos para ser más proactivos con ellos o facilitarles las gestiones con la administración. Asimismo, conocer la realidad de los municipios y comunidades gracias a los datos agiliza la innovación en los servicios y la prestación de estos. Las decisiones basadas en datos son críticas, por tanto, para reforzar la experiencia de los ciudadanos en su relación con las organizaciones del sector público y para la marcha de los propios municipios. 
10:00 Presentación. IA generativa sin alucinaciones al servicio de la Administración Pública y la Ciudadanía. Fernando Gutiérrez-Cabello, account executive. MicroStrategy
10:10 Observatorio: La protección del dato público como elemento de confianza en las entidades locales y territoriales
  Las administraciones públicas atesoran una gran cantidad de datos que, además de explotar, deben proteger. A lo largo del último año los ciberdelincuentes han ido perfeccionando sus prácticas, respaldadas por las últimas tecnologías, y se han incrementado los ciberataques cuyo objetivo era secuestrar la información de las entidades públicas.  
10:25 Presentación. Ciberseguridad en la Administración Pública. Álvaro Fernández, director comercial. Sophos 
10.35 Entrevista. Miguel Ángel Rodríguez Ramos, fundador. ProtAAPP
10.45 Presentación. Arquitectura XDR para AAPP. Borja Pérez, director general. Stormshield
10.55 Observatorio. Defendiendo una superficie de ataque extendida en las Administraciones locales
  El incremento de los ciberataques en el sector público ha sido constante desde 2022, año en el que, con datos consolidados, hubo un total de 55.000, 150 al día, según INCIBE. En los primeros 9 meses de 2023 hubo un aumento del 22% de los ciberdelitos de todo tipo, llegando a 375.000. Los presupuestos de las entidades locales son más reducidos que los de la administración central y deben afrontar este incremento de las ciberamenazas. 
11:10 Presentación. Ciberseguridad en tiempos complejos. Sergio Martínez, director general. SonicWall
11:20 Entrevista. Carmen Serrano, subdirectora general de Ciberseguridad. Generalitat Valenciana
11:35 Presentación. Cómo la IA ayuda a enfrentar los retos de ciberseguridad de la Administración Pública. Bosco Espinosa, presales manager. Tehtris 
11:50 Entrevista. Esther Peña, subdirectora general d'Atenció Ciutadana. Generalitat de Catalunya
12:05 Observatorio: Impulsores digitales para la transformación de las operaciones en la Administración local y territorial
  Los gobiernos están cambiando sus operaciones para mejorar la provisión de servicios públicos, tener mayor éxito y eficiencia en sus planes y alcanzar objetivos como una mayor transparencia, interoperabilidad y participación ciudadana.
12:15 Presentación. Captura inteligente para mejorar la experiencia del Ciudadano y la Calidad del dato en un entorno Multicanal. Jesús Cabañas, Iberia regional manager. PFU, a Ricoh company
12:30 Entrevista. Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad. Junta de Extremadura
12:45 Entrevista. José de la Uz, Alcalde. Las Rozas de Madrid y presidente de RECI
13:00 Cierre